Logo Viñetas desde o Atlántico negro horizontal
Viñetas Expo

Mostras dentro da sección oficial e paralelas ao festival organizadas por entidades colaboradoras.

Sedes oficiales

Sedes colaboradoras

Palacio de María Pita

Palacio de María Pita

Ilustración de Inacio e Iván Suárez

Castelao
en cómic

Acercamiento a la obra más profusa y documentada sobre la vida de Castelao en cómic, a cargo de Inacio (guion) e Iván Suárez (dibujo). La selección recoge las mejores páginas de los cuatro volúmenes de la obra, incluido un «como se hizo» con bocetos, originales a tinta, páginas de guion y documentación usada en el proceso creativo.

Del 11 de agosto al 28 de septiembre de 2025

Kiosko Alfonso

Kiosco Alfonso

viñetas 
y decibelios

Muestra que acoge seis exposiciones individuales

Un recorrido por la obra de seis creadores de diversas generaciones cuyas carreras profesionales confluyen en una simbiosis entre la música y el cómic. Géneros como el punk, el heavy, el black metal, el rockabilly o los ritmos latinos influencian a estos artistas en portadas, carteles, historietas y multitud de materiales que enriquecen esta muestra sin precedentes.

Ilustración de Víctor Coyote

Víctor coyote

Músico e ilustrador, ha realizado carteles de conciertos, portadas de discos y cómics, para publicaciones como Madriz o en libros como Tío Budo (2014) o El cóndor y la caníbal (2024).

Del 11 de agosto al 28 de septiembre de 2025

Ilustración de Carlos Azagra e Encarna Revuelta

Azagra y Revuelta

Carlos Azagra trabajó en El Jueves durante 30 años; entre sus obras monográficas está Historias del punk (2024). Encarna Revuelta es colorista de la obra de Azagra y de otros artistas, como Ivà.

Del 11 de agosto al 28 de septiembre de 2025

Ilustración de Miguel B. Núñez

Miguel B. Núñez

Ha publicado cómics para adultos (como El corazón de los árboles, 2009; Heavy – 1986, 2016, o Heavy – Los chicos están mal, 2017) e infantiles (como El mundo de Miki, 2019, o Mi vecino es un vampiro, 2023).

Del 11 de agosto al 28 de septiembre de 2025

Su obra Primavera para Madrid (2020) fue ganadora del Premio Nacional del Cómic. Su libro Black metal (2025) está basado en sucesos ocurridos en Noruega relacionados con el mundo do rock.

Del 11 de agosto al 28 de septiembre de 2025

Ilustración de Cols

Cols

(Olivia e Clara Cábez)

El segundo volumen de su cómic autoeditado Cols, «Una noche en el infierno» (2021), fue galardonado con el premio al mejor fanzine en Comic Barcelona.

Del 11 de agosto al 28 de septiembre de 2025

Ilustración de Don Rogelio

Don
Rogelio J

Músico y dibujante de cómics, ilustrador y tatuador profesional, entre sus libros están Tierra muerta (2020) y Los últimos caballos (2025).

Del 11 de agosto al 28 de septiembre de 2025

Palexco

Sala Palexco

Ilustración de Quino

Quino 
en la música

Exposición con más de un centenar de originales de Quino con ligazón directa con la música, uno de los temas clave de su universo gráfico. Incluye páginas y viñetas de humor, con una sección dedicada a Mafalda.

Comisariada por Judith Gociol y Guillermo Lavado. Producida para el festival Còmic Nostrum. Con la colaboración del Ajuntament de Palma.

Del 12 de agosto al 21 de septiembre de 2025

Ilustración de Fermín Solís

astro-ratón y bombillita – de marcha por el espacio

Homenaje a Astro-Ratón, la obra de Fermín Solís que en 2025 llega a su séptimo volumen y lleva fascinados ya a miles de lectores. Un clásico del cómic infantil. La muestra se completa con una programación de talleres para público infantil (Viñetas Mini) en el propio espacio expositivo durante la semana del 11 al 17 de agosto.

Del 12 de agosto al 21 de septiembre de 2025

Sala Salvador de Madariaga

Sala Salvador de Madariaga

Ilustración de Sandra Lodi

premios castelao: 
Sandra Lodi

Premio Castelao de Banda Deseñada 2024 en la modalidad general con la obra Adelina.

Del 11 de agosto al 28 de septiembre de 2025

Ilustración de Laura Suárez

premios castelao: LAura suárez

Premio Castelao de Banda Deseñada 2024 en la modalidad infantil y juvenil con la obra A raíña cadáver.

Del 11 de agosto al 28 de septiembre de 2025

Ilustración de Rubén Rial

historias 
de la historia

Rubén Rial, autor del cartel oficial de Viñetas 2025, recoge una selección de cincuenta planchas de cómic e ilustración de género histórico, ámbito en el que es un auténtico especialista. Con obras inspiradas en la vida de Picasso en A Coruña, la historia de la bandera gallega o la biografía de María Casares, entre otras.

Del 11 de agosto al 28 de septiembre de 2025

expofanzines autobán

Selección y ganadores del concurso de fanzines organizado por Autobán, que llega por segundo año al Viñetas con las mejores publicaciones independientes de cómic y contenido gráfico del panorama estatal, disponibles en la muestra para su consulta y lectura.

En la Biblioteca de Estudos Locais

Del 11 de agosto al 21 de septiembre de 2025

Casa Museo Picasso

El reconocido autor canadiense Dave Cooper, referencia del cómic underground americano, nos ofrece una muestra de obras originales y digitales nunca antes exhibidas en España, que incluye planchas de sus novelas gráficas Muérdete la lengua, Escombros y L’architecte, junto a bocetos e ilustraciones para diversos proyectos o contenidos audiovisuales, como el videoclip de animación realizado para Danko Jones. Una ocasión única de admirar su arte personal y único en estilo.

Del 11 de agosto al 28 de septiembre de 2025

Fachada exterior do Forum Metropolitano

Fórum Metropolitano

Ilustración de Cristophe Balin

el mundo 
sin fin

El mundo sin fin es un álbum del autor francés Cristophe Blain, en colaboración con Jean-Marc Jancovici, que invita a reflexionar sobre la relación humana con el medio ambiente y con el cambio climático, dentro de la actual corriente de «cómic verde». Blain, autor de Isaac el Pirata, Gus o Quai d’Orsay, es uno de los nombres fundamentales de la historieta francófona de los últimos años.

Con la colaboración de Alliance Française.

Del 11 de agosto al 12 de septiembre de 2025

Viñetas para un mundo mejor: cómic sostenible

Exposición bibliográfica de cómic y novela gráfica.

Del 11 de agosto al 21 de septiembre de 2025

Circo de Artesáns

Sede colaboradora
Ditrambos

Ditirambos

Joana Afonso, Ricardo Baptista, André Caetano, Raquel Costa, Nuno F. Cancelinha, Diogo Carvalho, Francisco Ferreira, Sónia Mota, Sofia Neto, Carla Rodrigues

Colectiva con una selección de historietas autoconclusivas de uno de los fanzines portugueses más premiados, que muestra la buena salud actual del panorama del cómic del país vecino. Mejor publicación independiente en el festival Amadora BD, y Mejor publicación independiente y Mejor obra corta (Diogo Carvalho) en el Troféu Central Comics de Portugal.

Del 11 de agosto al 2 de septiembre de 2025

Cervezoteca Malte

Sede colaboradora
Ilustración de Paula Esteban

¿Qué hostias hay de comer?

Paula Esteban reúne en esta muestra dos de sus pasiones —el arte y la cocina—, a través de bocetos, páginas de cómic, ilustraciones y diseños de personajes con inspiración en la gastronomía. Una exposición que encaja dentro del programa Viñetas Ñam.

Del 11 de agosto al 28 de septiembre de 2025

Pulpeira de Melide

Sede colaboradora

PUlPos del cómic

Permanente con más de cien obras originales de autores internacionales (como Stan Sakai, Sergio Aragonés, Charles Berberian, Émile Bravo, Arthur de Pins, Luis Royo, etc.) con un motivo común: el pulpo. Muestra vinculada a la sección gastronómica del festival, Viñetas Ñam.

Exposición permanente

Bar 13

Sede colaboradora
Ilustración de Alex Orbe

La banda sonora 
de mi vida

Veinte piezas de este cómic biográfico de Alex Orbe, donde nos cuenta su relación con la música a través de algunos de los grandes conciertos de rock que presenció durante su vida. Especialmente pensada para melómanos.

Del 11 de agosto al 28 de septiembre de 2025

Bibliotecas
Municipais

Sede colaboradora

En clave de viñeta

BIBLIOTECAS MUNICIPAIS ÁGORA, CASTRILLÓN, DURÁN LORIGA, MONTE ALTO, OS ROSALES, SAGRADA FAMILIA
Muestra con seis exposiciones bibliográficas de cómic y novela gráfica.

Del 11 de agosto al 21 de septiembre de 2025

Logo Viñetas desde o Atlántico blanco horizontal
Concello da CoruñaXunta de GaliciaDeputación da CoruñaMarca Estrella Galicia 0,0
© 2025 Viñetas desde o Atlántico.