Logo Viñetas desde o Atlántico negro horizontal
Viñetas Rúa Banda Deseñada

La feria del cómic del Viñetas, con participación de editoriales y librerías especializadas

Horario de feria:
Lunes 11 de 18:00 a 21:00 h
De martes 12 a domingo 17, de 11:00 a 14:00 y 17:00 a 21:00 h
Carpa
Rúa BD
AGPI
37
Tengu Ediciones
36
Galgo Azul
35
Harriet Ediciones
34
Yermo Ediciones
33
Ponent Mon
32
Serendipia
31
Eldrich Gate
30
Cascaborra Ediciones
29
Metrópolis Cómics A Coruña
28
Grafito Editorial
27
Unrated Cómics
26
Aleta Ed. & Desfiladero Ed.
25
Fandogamia Editorial
24
Nuevo Nueve
23
Dolmen Editorial
22
A Gata Tola
21
Fiandón Libros de Vello
20
Autobán
19
01
Información
02
Bibliotecas Municipais
03
El Baúl de los Recuerdos
04
Norma Editorial
05
GP Ediciones
06
Komic Librería
07
Ediciones La Cúpula
08
Librería Paz
09
Demo Editorial
10
Alita Cómics
11
Penguin Random House
12
Garbuix Books
13
Cartem
14
Bang & Mamut Comics
15
Chili Com Carne
16
Librería Tótem
17
Astora Cómics
18
Anillo de Sirio

Actividades Carpa Rúa BD

Lunes 11

Inauguración

18:00 

concierto gráfico don rogelio j

21:00 

Martes 12

Charla «‘Con voz propia: historias del yo’. Situación de las mujeres en el sector del cómic», con Marika Vila, Montse Mazorriaga y Sara Jotabé

En colaboración con la Sectorial del Cómic

11:00

Presentación de ‘A tese de Margot’, por Alba Ceide y Óscar Losada

La filóloga alemana Margot Sponer fue la autora de la primera tesis doctoral sobre la lengua gallega, según la opinión de Antón Figueroa. Vino a Galicia en los años 20 para investigar sobre el gallego antiguo y ver cómo hablaban nuestros paisanos, y tuvo relación con gente de la Xeración Nós.

En colaboración con Komic Librería

12:00

Presentación de ¿Es una bruja?, por Raquel Gu

Un recorrido por la historia de unas mujeres marginadas, pero también admiradas, temidas y envidiadas y, sobre todo, perseguidas durante siglos. Por el camino conoceremos gigantes que lloran, dioses y diosas, curanderas, monjes avinagrados, gente con mucho morro, algún papa, inquisidores que hacen de detectives, algunas mujeres sabias y un gato negro.

En colaboración con Garbuix Books

Actividad cancelada

Charla «LA internacionalización del cómic español, por la Sectorial del Cómic. El proyecto WILDCAT de ENCRE», con Alejandro V. Casasola Medina (presidente) y Emilio Gonzalo Mallo (secretario)

En colaboración con la Sectorial del Cómic

18:30

Charla «Crowdfunding aplicado a la autoedición», por Jordi Bayarri

El crowdfunding se ha convertido en una herramienta clave para la autoedición de historieta, al permitir que autores y autoras financien sus proyectos de forma directa con el apoyo de su comunidad. Además de facilitar la financiación, funciona como un eficaz instrumento de promoción, validación del proyecto y creación de una base de lectorado comprometido desde el comienzo.

En colaboración con Anillo de Sirio

18:30

Presentación del proyecto Tebeos a Una, por Pedro Medina

Una plataforma web que permite a editoriales, artistas y fanzines programar producciones conjuntas en imprentas especializadas en cómic.

En colaboración con Fandogamia Editorial

20:30

Miércoles 13

Presentación de ‘Historias do páramo’, por Alexandre Senande y Pjota

Cairo es una orca vagabunda que vive en un páramo abatido por la violencia de bandidos, bestias y señores de la guerra sedientos de poder. Otros moradores hacen lo que pueden para salir adelante en este mundo inhóspito y peligroso. Cairo y sus compañeros se verán envueltos en una aventura inesperada, pues esa chica es de sumo interés para las fuerzas oscuras que habitan en este lugar.

En colaboración con Komic Librería

11:00

Presentación de ‘Sentinelas da lúa carmesí’ y ‘Sentinelas no limiar das tebras’, por Andrés Castro, Ozo Perozo y Alexandre Senande. Presenta Pepe Coira

En el corazón de una Galicia mágica y ancestral, donde las leyendas respiran entre robles y nieblas, se desarrollan las aventuras de Sentinelas de Lúa Carmesí y Sentinelas no limiar das tebras, dos obras que nos sumergen en un universo fantástico habitado por mouras, meigas y otras criaturas míticas.

En colaboración con Komic Librería

12:00

Charla «El futuro del cómic en un mundo artificial», por Alberto Carceller

La situación de la industria en la era de la inteligencia artificial. Una conversación sobre los cambios, las oportunidades y los desafíos a los que se enfrenta el ecosistema del mundo del cómic en un futuro que ya está aquí.

En colaboración con Eldritch Gate

Actividad cancelada

Cuentacómic, con Juan Rodríguez

Un cuentacómic donde conocer tres fascinantes historias en formato cómic, acompañadas de un taller para compartir en familia. A partir de 3 años.

En colaboración con Galgo Azul

19:30

Jueves 14

Charla «Pedro Pico & Pico Vena. Historias del punk», por Carlos Azagra y Encarna Revuelta

Con motivo de la salida de su último libro, los autores compartirán anécdotas sobre punk y cómic con sus inmortales personajes Pedro Pico y Pico Vena como protagonistas.

11:00

Charla «Ética, respeto y compromiso en la edición de cómics», por Emilio e Iris Bernárdez

Reflexión sobre los principios que deben guiar la creación y publicación de historieta. Desde el tratamiento de temáticas sensibles hasta las relaciones entre autoría, editoriales y lectorado, abordaremos los desafíos éticos que implica trabajar con un medio con gran capacidad de impacto social y cultural.

En colaboración con Ediciones La Cúpula

12:00

Charla «Cómic & Rock en Malasaña», por Clara y Olivia Cábez y Miguel B. Núñez

Tertulia distendida para descubrir la relación entre cómic y música con tres firmas del cómic madrileño que encontraron su inspiración en el emblemático barrio madrileño.

13:00

Presentación de ‘A mansión misteriosa’, con Marcos B.

Presentación de la novela gráfica con ejemplos visuales de su proceso de documentación y realización.

En colaboración con Demo Editorial

18:30

Presentación de ‘Muérdete la lengua’, por Dave Cooper

El iracundo Héctor ha emprendido una colecta vecinal para financiar el tratamiento de su hijo enfermo. En el mismo edificio comparten apartamento varias parejas, cada una con sus propios conflictos: el drama de un dibujante que no encuentra editorial, relaciones carnales interrumpidas por la maternidad…

La actividad se desarrollará en inglés sin intérprete.

En colaboración con Ediciones La Cúpula

19:30

Viernes 15

Encuentro con Dave Cooper

Encuentro con el autor de referencia del underground canadiense, en el que mostrará su proceso creativo con ejemplos gráficos.

La actividad se desarrollará en inglés sin intérprete.

12:30

Charla «Cómic: una cuestión de sintaxis gráfica», por Sandra Hernández

Descubre cómo la historieta va más allá de la imagen para convertirse en una narrativa compleja. Analizaremos su sintaxis visual y literaria, clave para construir la historia y guiar al lector a través de la trama y sus temas, empleando recursos propios de un medio que tiene en la secuencia de imágenes su esencia.

En colaboración con Bang & Mamut

18:30

Charla «Atlántida: mito, historia y ficción», por Manuel Veiga

Viajaremos desde el mito clásico hasta su poderosa reinterpretación contemporánea en formato gráfico. Descubre cómo puede el cómic dar nueva vida a las leyendas, conoce el proceso creativo que hay detrás de Gadiro y déjate inspirar por el potencial de la narrativa gráfica para explorar la historia y la mitología. Una experiencia única para amantes del mito, de la cultura pop y del cómic.

En colaboración con Serendipia Editorial

19:30

Sábado 16

Charla «Making of de ‘O segredo da serpe’», por Abel Alves

Presentación de la novela gráfica con ejemplos visuales de su proceso de documentación y realización.

En colaboración con Demo Editorial

11:00

Presentación de la webserie de animación ‘O búnker’, por Abel Alves

Pase y presentación de los cortometrajes de la webserie de animación de humor posapocalíptico ambientada en Galicia y realizada íntegramente por Abel Alves.

En colaboración con Demo Editorial

11:30

Presentación de ‘¡Astrid!’, por Arkaitz González

Una historia de barrio en un entorno de diversidad. Astrid, su hermano Marco y sus madres Eva y Bárbara acaban de mudarse, lo que significa que algunas cosas seguirán igual que antes y otras cambiarán hasta el infinito, gracias a un nuevo barrio y a nuevas amistades que acabarán por complicarlo todo.

En colaboración con Fandogamia Editorial

17:00

Presentación del sello Label 619, por Ricardo Esteban

Creado en 2009 por un colectivo de autores alrededor de Run, Yuck, Mathieu Bablet, Guillaume Singelin y Florent Maudoux, Label 619 se integró en 2022 en la editorial Rue de Sèvres, manteniendo su independencia editorial y su potente línea gráfica como los enfants terribles de la BD francesa.

En colaboración con Nuevo Nueve

18:00

Presentación de ‘Encías quemadas’, por Natalia Velarde. Presenta Fermín Solís

Encías quemadas es el sorprendente debut de Natalia Velarde en la novela gráfica, una fábula poderosa sobre el duelo y la redención. Un día, una criatura extraña llega a la ciudad: parece mitad chica, mitad animal. La llaman Piel de Perro, y tras ella surgen monstruos sin fin. Todo se descontrola. Es el fin de la humanidad.

En colaboración con Penguin Random House

19:00

Charla «Hacer cómic en Portugal: de la idea a la impresión», con Marcos Farrajota, Raquel Costa y Nuno F. Cancelinha

En esta charla exploraremos el camino de la edición: desde la idea inicial hasta el libro impreso, abordando procesos, herramientas y experiencias reales en el contexto portugués.

20:00

Domingo 17

Charla «Superhéroes en crisis», por Martín Losada

Cómo reflejan los superhéroes los dilemas éticos, culturales y emocionales de cada generación. Un recorrido por el corazón ideológico del cómic de superhéroes, explorando cómo evolucionaron sus narrativas… y por qué, en tiempos de incertidumbre, seguimos necesitando que alguien se ponga la capa.

En colaboración con Alita Cómics

12:00

Charla «Heroínas, narrativas y ficciones. De Peppa Pig a Wonder Woman», por Xan Eguía

Revisaremos, con espíritu crítico, la imagen que se ha dado de las mujeres en el cómic. Buscar patrones, ideas y arquetipos, pues toda narración describe nuestro mundo y trata de dar una visión particular, incluidos los modelos de lo masculino y lo femenino.

En colaboración con Alita Cómics

13:00

¡Aprende a jugar a One Piece!

El famoso manga cuenta con uno de los juegos de cartas más populares del mundo. Elige a tu líder, forma tu tripulación y enfréntate a los desafíos más peligrosos del Grand Line con personajes tan queridos como Luffy, Shanks, Barbanegra, Bonney, Law, Zoro, Nami y muchos más. A lo largo de la sesión de juego, nuestros maestros te obsequiarán con una baraja de inicio con la que aprenderás las mecánicas básicas de One Piece.

A partir de 8 años. Inscripción en el stand 31.

En colaboración con Eldritch Gate

17:00

Pokémon: de las páginas a las cartas

Acércate a descubrir el juego de cartas coleccionables de Pokémon en una actividad guiada por especialistas en TCG. Aprenderás las reglas básicas y participarás en partidas de prueba.

Inscripción en el stand 17.

En colaboración con Astora Cómics

18:30

Charla «Ilustrando el fenómeno ‘danmei’», por Miriam Iglesias Pérez

Breve introducción al fenómeno danmei, relatos de ficción que exploran relaciones románticas entre personajes masculinos, que cuentan con millones de lectoras y lectores en todo el mundo. Este género literario, cada vez más presente en el mercado español, triunfa tanto en formato novela como en sus variantes en cómic y animación.

En colaboración con Astora Cómics

18:30

Logo Viñetas desde o Atlántico blanco horizontal
Concello da CoruñaXunta de GaliciaDeputación da CoruñaMarca Estrella Galicia 0,0
© 2025 Viñetas desde o Atlántico.