Logo Viñetas desde o Atlántico negro horizontal
Inauguración da figura de Mafalda en Viñetas desde o Atlántico coa alcaldesa Inés Rey e o director do festival Manel Cráneo

Mafalda, un icono mundial que ya es parte de Galicia

12 de agosto de 2025

A Coruña acoge la primera exposición peninsular sobre Quino y la música de la mano de Viñetas desde lo Atlántico

Mafalda ya es parte de A Coruña, y de Galicia. El mítico personaje de Quino pasará a formar parte del elenco de las míticas figuras que año tras año invaden la ciudad coruñesa durante la celebración del Viñetas desde o Atlántico. Precisamente, este
martes, la alcaldesa Inés Rey, junto con el director del festival, Manel Cráneo, inauguraron esta nueva figura en el marco de una visita a la exposición ‘Quino en la música’, un homenaje sin precedentes a la obra del dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado Tejón, Quino (1932-2020), centrada en su relación honda y constante con la música. La muestra, abierta al público desde junio en la sala de exposiciones del Palexco, podrá visitarse hasta el 21 de septiembre.

Con más de un centenar de dibujos originales, entre ellos tiras publicadas desde los años cincuenta hasta finales de los noventa, ‘Quino en la música’ muestra como la música -del tango al rock, de la música clásica al pop- está presente en toda la trayectoria del autor. Desde el amor de Mafalda por los Beatles hasta la crítica a la censura o a los poder establecidos a través de la música, la exposición permite redescubrir la riqueza expresiva, estética e ideológica de una de las voces más singulares del humor gráfico contemporáneo.

Tecnología 3D

Las y los visitantes que se acerquen la esta muestra también podrán sacarse fotos 3D con los personajes de Mafalda y Astro Ratón gracias al escáner de última generación ScanMeNow. Este aparato cuenta con 120 cámaras y reproduce fotos tridimensionales
que los asistentes pueden descargar a través de un código QR. Es una contribución de Turismo de A Coruña al festival Viñetas desde lo Atlántico dentro de su estrategia de sostebinilidad y la primera vez que se puede disfrutar de él en una gran exposición en A Coruña. “Es la primera vez que esta tecnología se utiliza en una gran exposición del
cómic en España”, destacó Manel Cráneo.

Un recorrido temático y emocional

La exposición ‘Quino en la música’ se divide en varias secciones temáticas que permiten trazar un recorrido coherente y envolvente por la obra del autor:

El humor y la musicalidad de sus personajes, como Mafalda o Guille, que expresan sus ideas a través de la música o revelan gustos musicales que reflejan tensiones sociales y generacionales.

Referencias musicales en sus obras: A través de partituras, instrumentos y letras de canciones, Quino construye situaciones que dialogan con el contexto cultural de la Argentina y del mundo.

Música y política: La exposición destaca también las viñetas en las que la música se utiliza como vehículo de crítica, resistencia o conciencia social.

Colaboraciones artísticas: Se incluye también una selección de materiales audiovisuales y documentos que ilustran las colaboraciones de Quino con músicos y artistas a lo largo de su carrera.

Entre las piezas más destacadas se encuentran páginas originales en las que Mafalda interroga el mundo mientras escucha discos de vinilo, sátiras visuales sobre conciertos o educación musical, o dibujos en los que los pentagramas y los instrumentos se
convierten en herramientas narrativas y simbólicas.

Uno de los platos fuertes del Viñetas 2025

La llegada de Quino en la música a Galicia supone uno de los actos centrales de la edición 2025 del Viñetas desde lo Atlántico, que celebra estos días su semana grande. La exposición refuerza el compromiso del festival con el reconocimiento internacional
de la banda diseñada como arte mayor y con la promoción de autorías que marcaron generaciones de lectores y lectoras en todo el mundo.

Logo Viñetas desde o Atlántico blanco horizontal
Concello da CoruñaXunta de GaliciaDeputación da CoruñaMarca Estrella Galicia 0,0
© 2025 Viñetas desde o Atlántico.