Logo Viñetas desde o Atlántico negro horizontal
Libreiro en Rúa BD

El cómic en gallego gana lectores entre las nuevas generaciones, pero necesita más traducciones

27 de agosto de 2025

Los libreros Pío Barreiro (Komic Librería, Santiago) y Dante de la Fuente (Eldrich Gate, A Coruña) coincidieron en el festival Viñetas desde o Atlántico en destacar el crecimiento progresivo del cómic en gallego, aunque con dificultades para ampliar la oferta de títulos traducidos. Entre los libros más vendidos en el encuentro aparecieron clásicos internacionales, novedades editoriales y grandes éxitos infantiles

Durante el Festival Viñetas desde o Atlántico, los libreros repasaron los títulos más demandados y analizaron la situación actual del cómic en gallego.

Pío Barreiro, de Kómic Librería, señaló como tres obras destacadas de esta edición Anzuelo, de Emma Ríos —«una autora coruñesa de adopción»—, Maltempo, del francés Alfred, y el superventas infantil Policán, de Dav Pilkey. En cuanto a la situación del cómic en gallego, reconoció que «está creciendo año a año; también está aumentando la oferta en todas las ciudades, tanto en infantil y juvenil como en adultos». Añadió que, ante opciones similares, «preferimos vender en gallego, lógicamente», y concluyó que «aún no es lo deseable, pero sigue subiendo».

Dante de la Fuente, de Eldrich Gate, destacó en su caso como título más vendido Doraemon, de Fujiko F. Fujio: «es un clásico; la feria viene con muchas familias y chavales, y suelen llevárselo como primera elección». Entre el público adulto destacó Vagabond, la serie de Takehiko Inoue sobre el samurái Miyamoto Musashi, y toda la sección dedicada al Studio Ghibli: «son clásicos atemporales; la gente ve un Totoro y se lo lleva a casa».

Sobre la situación del cómic en gallego, De la Fuente puso el acento en la falta de traducciones: «se traduce muy poquito al gallego. Nos gustaría que se hiciese como en Euskadi o en Cataluña, subvencionando obras para que los chavales entren en la lectura a través del manga en gallego». Recordó, además, el papel que jugó el Xabarín Club: «mi generación habló y disfrutó del gallego precisamente gracias al anime. Ahora también se está haciendo mucho en la TVG, y deberíamos aprovechar esa línea».

Logo Viñetas desde o Atlántico blanco horizontal
Concello da CoruñaXunta de GaliciaDeputación da CoruñaMarca Estrella Galicia 0,0
© 2025 Viñetas desde o Atlántico.