A Coruña, 11/08/2025 – “Es la exposición más ambiciosa desde el comienzo de este festival”. La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, destacó la importancia que esta 28º edición del Festival Viñetas desde o Atlántico tiene para A Coruña y para toda Galicia. Y es que esta ciudad se convertirá desde esta semana en la capital peninsular del cómic con numerosas exposiciones, talleres, visitas guiadas o conciertos, entre otras muchas actividades.
Este Viñetas mostrará 1400 piezas entre obra en papel y creación digital repartida en 21 exposiciones. Habrá firmas y actividades de 70 autores y autoras, tres conciertos de autores de banda diseñada que también son músicos, un Late Night Show en el Colón o seis talleres infantiles en Sala Palexco.
“Son cerca de 60 actividades entre charlas, tertulias, talleres o presentaciones y 36 stands de librerías y editoriales”, destacó Inés Rey. Por su parte, el director del festival, Manel Cráneo, subrayó, además, que A Coruña albergará cuatro exposiciones internacionales con obras de Canadá, Argentina, Portugal y Francia. “Estamos ante uno de los mejores festivales del mundo”, señaló.
De hecho, tanto el director xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, como el presidente de la Deputación de A Coruña, Valentín González Formoso destacaron la importancia de este evento. “Es un proyecto no sólo coruñés, sino de toda Galicia”, dijo Lorenzo. “Es una expresión de arte que suscita interés de los más pequeños y de los que ya tienen canas y por eso tenemos que internacionalizarlo entre todos”, apuntó Valentín González. Por su parte, el director de Marketing de Hijos de Rivera, Antonio Viejo, dijo que esta empresa está para “apoyar la cultura” de Galicia.
Este Viñetas también destacará por el Scanmenow instalado en la exposición de Mafalda que realiza fotos y reproducciones en 3D de todos aquellos que se acerquen a la muestra con figuras de Mafalda y Astro-Ratón con el cartel oficial del festival de fondo. Además hay 11 restaurantes que dedicarán un plato a personajes y series de banda diseñada y un libro con cómics exclusivos de los invitados y artículos de investigación.
El tema central de esta edición será la relación entre el cómic y el mundo musical, con exposiciones y conciertos que unen ambas disciplinas. Además, Viñetas realizará un homenaje a Castelao para conmemorar el 75º aniversario de su fallecimiento y se dedicarán exposiciones y actividades especiales para recordar su legado. En esta edición, participan más de 70 creadores (73), frente a los 40 del año pasado, y se presentan 20 exposiciones, en comparación con las 18 de 2024.
Y, como no podía ser menos, en A Coruña estarán figuras internacionales y nacionales de la talla de Dave Cooper; uno de los principales ilustradores de Canadá; Magius, premio nacional de Cómic en 202; Fermín Solís, de la nueva ola del cómic español o el polifacético artista gallego Víctor Coyote. También estarán los destacados ilustradores Carlos Azagra, Encarna Revuelta, Miguel B. Núñez, Olivia y Clara Cábez, Don Rogelio J, Inacio e Iván Suárez, Sara Jotabé, Montse Mazorriaga, Marika Vila, Jorge Esteban Urabayen, Sandra Lordi, Laura Suárez, Raquel Gu, Natalia Velarde, Arkaitz González, Diego Burdío y Adrián Prado, entre otros.
Además, la ciudad coruñesa acogerá 20 muestras, incluyendo 'Quino na Música', 'Astro-Ratón y Bombillita' de Fermín Solís en la Sala Municipal de Palexco; 'Viñetas e Decibelios', en el Kiosco Alfonso y obras de Victor Coyote, Azagra, Revuelta, Magius, Miguel B. Núñez, Cols (Olivia y Clara Cábez), Don Rogelio J y Wobbly de Dave Cooper, en la Casa Museo Picasso. Por otra parte, en colaboración con la Deputación da Coruña, la Sala Municipal de María Pita, acogerá obras de Inacio e Iván Suárez y las ganadoras de los Premios Castelao 2024, Sandra Lordi y Laura Suárez.
Este Viñetas 2025 también viene cargado de conciertos gráficos y actuaciones en vivo, incluyendo el concierto ilustrado de Hombre Tigre, actuaciones de autoras como Anabel Colazo y Raquel Montero, además de la proyección del documental 'Quinografía' y un 'Late Night Show' con entrevistas a autores, presentado por Neves Rodríguez.
TALLERES Y ESPECTÁCULOS
Además, el Viñetas Mini traerá talleres diarios con autores invitados en la Sala Municipal de Palexco y espectáculos en las Bibliotecas Municipais y la tradicional Rúa BD llenará la Feria del cómic con la presencia de 35 editoriales y librerías especializadas, con más de 100 actividades, entre ellas, firmas, charlas, presentaciones, visitas guiadas y masterclasses en los Xardíns de Méndez Núñez. Por supuesto tampoco faltarán los talleres y revisión de portafolios por parte de editores en la sección Viñetas Pro.