El Viñetas desde o Atlántico 2025 se celebrará del 11 al 17 de agosto, con Castelao cómo una de las figuras centrales

El festival de banda diseñada Viñetas desde o Atlántico 2025 se celebrará del 11 al 17 de agosto, durante las Fiestas de María Pita. El Gobierno de Inés Rey trabaja ya en la confección de los diferentes eventos de este certamen, que año tras año atrae a la ciudad a las mejores editoriales y autores del mundo del cómic.

"El nuevo impulso dado por nuestra alcaldesa a este evento nos posiciona como el epicentro de la banda diseñada durante el mes de agosto, una muestra más del liderato de A Coruña a nivel cultural", indicó Gonzalo Castro, concejal de Cultura y Turismo. Viñetas desde o Atlántico está organizado por el Ayuntamiento de A Coruña y cuenta con el autor y editor Manel Cráneo cómo director. El certamen estará presente en la próxima edición del Salón Internacional del Cómic de Barcelona, que se celebrará los días 4, 5 y 6 de abril. Allí se presentará el cartel de esta edición, que estará diseñado por un autor también será desvelado en esas fechas.

Este año, para conmemorar el 75 aniversario de su fallecimiento, Alfonso Daniel Rodríguez Castelao será una de las figuras centrales de esta edición, incluyendo su presencia en el cartel. "La figura de Castelao trasciende en muchos sentidos a literatura y la política gallega, dejándonos una fuerte impronta con sus dibujos y grabados, que recuperaremos esta edición con una programación especial como homenaje", indicó Gonzalo Castro.

Viñetas desde o Atlántico cierra con récord de público y con libros de autores agotados en su 28º edición

Máis de 120.000 personas participaron desde o 11 ao 17 de agosto nas múltiples actividades realizadas no marco deste festival

Viñetas desde o Atlántico cierra su semana grande con récord de público en todas las actividades organizadas durante la semana del 11 al 17 de agosto. Fueron más de 120.000 las personas que se acercaron a la feria, tanto a las distintas exposiciones repartidas por toda la ciudad como a las charlas, talleres, conciertos y demás actividades del festival. Además, algunos de los autores invitados agotaron ediciones de sus libros en un Viñetas más ambicioso que en años anteriores, con más exposiciones y más autores participantes.

Si por la Rúa BD pasaron casi 80.000 personas, las diversas muestras del Viñetas repartidas por toda la ciudad de A Coruña no se quedaron atrás y acogieron a más de 40.000 visitantes. La de mayor afluencia fue la del Kiosco Alfonso, que albergaba la exposición ‘Viñetas e Decibelios’ con obras de Víctor Coyote, Azagra y Revuelta, Magius, Miguel B. Núñez, Cols (Olivia y Clara Cábez) y Don Rogelio J. En las 30 horas que permaneció abierta durante la semana del festival, más de 15.000 personas pasaron por sus salas.

También hubo una gran afluencia, mayor que en años anteriores, en otras muestras del festival, especialmente las instaladas en Palexco, ‘Quino en la Música’, sobre el autor de Mafalda, y ‘Astro-Ratón y Bombillita’, de Fermín Solís.

Además, en este espacio se concentraron los talleres para los más pequeños del festival, lo que atrajo gran cantidad de público infantil y juvenil. Destacaron asimismo las visitas a las muestras de Dave Cooper en la Casa Museo Picasso; la de la Sala Municipal de María Pita, con obras de Inacio e Iván Suárez y las ganadoras de los Premios Castelao 2024, Sandra Lordi y Laura Suárez

La gran novedad de este festival, el photocall 3D instalado en Palexco, también fue todo un éxito. Casi 3.200 personas pasaron por el ScanMeNow para llevarse su foto en 3D con Mafalda y Astro Ratón con el cartel oficial del festival de fondo.

El Viñetas 2025 también destacó por la masiva participación de público en las firmas oficiales con los autores. De hecho, algunos de ellos como el Premio Nacional del Cómic, Magius, o el reconocido artista canadiense Dave Cooper, tuvieron largas colas en la carpa oficial en busca de una firma. Además, obras como Black metal, de Magius, o la biografía de Buenaventura Durruti, de Carlos Azagra y Encarna Revuelta, se agotaron en todas las librerías del festival.

“ACIERTO CON LAS PROPUESTAS”

“Estoy muy satisfecho con el resultado de esta edición. Afinamos bien con las propuestas, con la selección de autores y con las temáticas abordadas, y esto se reflejó en un aumento de asistencia de público de un 20% más que en 2024”, apunta el director del festival, Manel Cráneo, que destaca su empeño en “seguir creciendo” bajo el importante apoyo institucional y económico del Concello da Coruña.

El director del Viñetas también resaltó la evolución creativa del festival con novedades como la implementación de nuevas tecnologías. “El ScanMeNow hizo hervir la sala de Palexco. Estoy agradecido de que Inés Rey y Gonzalo Castro compartan visión conmigo respecto a eso”, indicó. “A Coruña es un hervidero autoral que debe mirar hacia fuera sin perder nuestra identidad y Viñetas tiene que ser la plataforma definitiva de lanzamiento de nuestro talento hacia el exterior. También la organización del festival por secciones es un acierto consolidado en el que seguiremos puliendo detalles”, añadió.

Persoa vendo libros nun posto da rúa BD

MÁS PIEZAS Y AUTORES

Este Viñetas mostró 1.400 piezas entre obra en papel y creación digital repartidas en 21 exposiciones. En esta edición participaron más de 70 autores, frente a los 40 del año pasado, y se presentaron 20 exposiciones, en comparación con las 18 de 2024. También hubo tres conciertos de autores de cómic que además son músicos, un Late Night Show en el Colón y seis talleres infantiles en la Sala Palexco.

Fueron cerca de 60 actividades entre charlas, tertulias, talleres o presentaciones y 36 casetas de librerías y editoriales, con cuatro exposiciones internacionales con obras de Canadá, Argentina, Portugal y Francia.

Un neno e una nena lendo un libro na rúa BD do festival de Viñetas desde o Atlántico

VIÑETAS SHOW

Este Viñetas 2025 también llegó cargado de conciertos gráficos y actuaciones en vivo, incluyendo el espectáculo de Víctor Coyote y el concierto ilustrado de Hombre Tigre con actuaciones de autoras como Anabel Colazo y Raquel Montero, además de la proyección del documental Quinografía y un Late Night Show con entrevistas a autores, presentado por Neves Rodríguez. “Es un formato que es un acierto, que funciona, que a la gente le gusta y por el que seguiremos apostando e impulsando en futuras ediciones”, destaca Manel Cráneo.

TALLERES Y ESPECTÁCULOS

Además, el Viñetas Mini trajo talleres diarios con autores invitados en la Sala Municipal de Palexco, espectáculos en las Bibliotecas Municipales y la tradicional Rúa BD, que llenó la feria del cómic con la presencia de 35 editoriales y librerías especializadas, con más de 100 actividades, entre ellas firmas, charlas, presentaciones, visitas guiadas y masterclasses en los Jardines de Méndez Núñez. Por supuesto, tampoco faltaron los talleres y revisión de portafolios por parte de editores en la sección Viñetas Pro.

Llega a A Coruña el photocall 3D, la novedad delViñetas para salir retratado junto a Mafalda

Se trata de un servicio gratuito de fotos en 3D que estará en la expo ‘Quino na música’ durante toda esta semana

Experiencia cuasi inmersiva. La exposición Quino na música acoge un Photocall 3D que por primera vez se puede ver en una gran exposición de cómic en España. Las y los visitantes que se acerquen a esta muestra podrán sacarse fotos 3D con Mafalda y Astro Ratón, el personaje creado por el ilustrador Fermín Solís, gracias al escáner de última generación ScanMeNow.

Este dispositivo cuenta con 120 cámaras y reproduce fotos tridimensionales que los asistentes pueden descargar a través de un código QR. Es una aportación de Turismo de A Coruña al festival Viñetas desde o Atlántico dentro de su estrategia de sostenibilidad. “Es la primera vez que esta tecnología se utiliza en una gran exposición de cómic en España”, destacó Manel Cráneo.

ScanMeNow es un sistema de fotografía inmersivo compuesto por más de un centenar de cámaras que se conectan a los correspondientes microprocesadores para sacar una foto en 360º de una persona que se introduce dentro del módulo del dispositivo 3D. Esta imagen luego se procesa a través de inteligencia artificial para dar lugar a una fotografía en 3D.
“La idea es poder llevarse un recuerdo virtual de uno mismo”, apunta Manuel Meijide, el
responsable de ScanMeNow.

Para ello, las personas que decidan hacerse la foto recibirán un código QR a través del cual deberán introducir sus datos –nombre y correos electrónicos– y, unas horas después, recibirán por e-mail su imagen en 3D. Este innovador sistema de realidad aumentada
estará durante toda esta semana en Palexco, a la entrada de la exposición Quino na música.

QUINO Y MAFALDA

El ScanMeNow se encuentra a la entrada de la exposición Quino na música, un homenaje sin precedentes a la obra del dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado Tejón, Quino (1932–2020), centrada en su relación profunda y constante con la música. La muestra, abierta al público desde junio en la sala de exposiciones de Palexco, podrá visitarse hasta
el 21 de septiembre.

Con más de un centenar de dibujos originales, entre ellos tiras publicadas desde los años cincuenta hasta finales de los noventa, Quino na música muestra cómo la música —del tango al rock, de la música clásica al pop— está presente en toda la trayectoria del autor.

Desde el amor de Mafalda por los Beatles hasta la crítica a la censura o a los poderes establecidos a través de la música, la exposición permite redescubrir la riqueza expresiva, estética e ideológica de una de las voces más singulares del humor gráfico
contemporáneo.

PROGRAMACIÓN DE MAÑANA, JUEVES

El Festival Internacional de Cómic Viñetas desde o Atlántico afronta este jueves 14 de agosto una nueva jornada cargada de actividades para todos los públicos. Por la mañana, la Rúa da Banda Deseñada acogerá a las 11:00 horas la charla Pedro Pico & Pico Vena. Historias del punk, con Carlos Azagra y Encarna Revuelta. A las 12:00 horas, el mismo espacio será escenario de la charla Ética, respeto y compromiso en la edición de cómics, a cargo de Emilio e Iris Bernárdez; a la misma hora, en la Biblioteca Municipal de Estudios Locales, Adrián Prado impartirá un taller de diseño y dibujo de personajes con análisis de porfolios profesionales (inscripción previa). También a las 12:00 y a las 13:00 horas, la Sala Palexco acogerá dos talleres infantiles Con permiso de Quino. Aprende a dibujar a Mafalda, dirigidos a niños y niñas de 7 a 9 y de 10 a 11 años, respectivamente, con Alberto Díaz. La mañana se completará a las 13:00 horas en la Rúa da Banda Deseñada con la charla Cómic & Rock en Malasaña, con Clara y Olivia Cábez y Miguel B. Núñez.

Ya por la tarde, a las 17:00 horas, habrá un nuevo taller Con permiso de Quino para público a partir de 12 años en la Sala Palexco, mientras que en la Rúa da Banda Deseñada tendrá lugar una sesión de firmas con Dave Cooper, Magius, Clara y Olivia Cábez, Miguel B. Núñez, Víctor Coyote, Carlos Azagra y Encarna Revuelta. A las 18:30 horas se presentará A mansión misteriosa, de Marcos B., y a las 19:30 horas, Muérdete la lengua, por Dave Cooper (en inglés y sin intérprete). El Teatro Colón acogerá a las 21:00 horas el concierto ilustrado con la banda Hombre Tigre y las autoras Anabel Colazo y Raquel Montero. La jornada finalizará a las 23:30 horas en la Sala Mardi Gras con el Cols DJ Set, a cargo de Clara y Olivia Cábez

Comienza el Viñetas desde o Atlántico, el “más ambicioso e internacional” de su historia


Del 11 al 17 de agosto de 2025, la ciudad de A Coruña acoge la celebración de la 28ª edición del Festival Viñetas desde o Atlántico con más autores, exposiciones y novedades que nunca

A Coruña, 11/08/2025“Es la exposición más ambiciosa desde el comienzo de este festival”. La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, destacó la importancia que esta 28º edición del Festival Viñetas desde o Atlántico tiene para A Coruña y para toda Galicia. Y es que esta ciudad se convertirá desde esta semana en la capital peninsular del cómic con numerosas exposiciones, talleres, visitas guiadas o conciertos, entre otras muchas actividades.

Este Viñetas mostrará 1400 piezas entre obra en papel y creación digital repartida en 21 exposiciones. Habrá firmas y actividades de 70 autores y autoras, tres conciertos de autores de banda diseñada que también son músicos, un Late Night Show en el Colón o seis talleres infantiles en Sala Palexco.

“Son cerca de 60 actividades entre charlas, tertulias, talleres o presentaciones y 36 stands de librerías y editoriales”, destacó Inés Rey. Por su parte, el director del festival, Manel Cráneo, subrayó, además, que A Coruña albergará cuatro exposiciones internacionales con obras de Canadá, Argentina, Portugal y Francia. “Estamos ante uno de los mejores festivales del mundo”, señaló.

De hecho, tanto el director xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, como el presidente de la Deputación de A Coruña, Valentín González Formoso destacaron la importancia de este evento. “Es un proyecto no sólo coruñés, sino de toda Galicia”, dijo Lorenzo. “Es una expresión de arte que suscita interés de los más pequeños y de los que ya tienen canas y por eso tenemos que internacionalizarlo entre todos”, apuntó Valentín González. Por su parte, el director de Marketing de Hijos de Rivera, Antonio Viejo, dijo que esta empresa está para “apoyar la cultura” de Galicia.

FOTOS EN 3D

Este Viñetas también destacará por el Scanmenow instalado en la exposición de Mafalda que realiza fotos y reproducciones en 3D de todos aquellos que se acerquen a la muestra con figuras de Mafalda y Astro-Ratón con el cartel oficial del festival de fondo. Además hay 11 restaurantes que dedicarán un plato a personajes y series de banda diseñada y un libro con cómics exclusivos de los invitados y artículos de investigación.

El tema central de esta edición será la relación entre el cómic y el mundo musical, con exposiciones y conciertos que unen ambas disciplinas. Además, Viñetas realizará un homenaje a Castelao para conmemorar el 75º aniversario de su fallecimiento y se dedicarán exposiciones y actividades especiales para recordar su legado. En esta edición, participan más de 70 creadores (73), frente a los 40 del año pasado, y se presentan 20 exposiciones, en comparación con las 18 de 2024.

Y, como no podía ser menos, en A Coruña estarán figuras internacionales y nacionales de la talla de Dave Cooper; uno de los principales ilustradores de Canadá; Magius, premio nacional de Cómic en 202; Fermín Solís, de la nueva ola del cómic español o el polifacético artista gallego Víctor Coyote. También estarán los destacados ilustradores Carlos Azagra, Encarna Revuelta, Miguel B. Núñez, Olivia y Clara Cábez, Don Rogelio J, Inacio e Iván Suárez, Sara Jotabé, Montse Mazorriaga, Marika Vila, Jorge Esteban Urabayen, Sandra Lordi, Laura Suárez, Raquel Gu, Natalia Velarde, Arkaitz González, Diego Burdío y Adrián Prado, entre otros.

EXPOSICIONES, CÓMIC Y MÚSICA

Además, la ciudad coruñesa acogerá 20 muestras, incluyendo 'Quino na Música', 'Astro-Ratón y Bombillita' de Fermín Solís en la Sala Municipal de Palexco; 'Viñetas e Decibelios', en el Kiosco Alfonso y obras de Victor Coyote, Azagra, Revuelta, Magius, Miguel B. Núñez, Cols (Olivia y Clara Cábez), Don Rogelio J y Wobbly de Dave Cooper, en la Casa Museo Picasso. Por otra parte, en colaboración con la Deputación da Coruña, la Sala Municipal de María Pita, acogerá obras de Inacio e Iván Suárez y las ganadoras de los Premios Castelao 2024, Sandra Lordi y Laura Suárez.

Este Viñetas 2025 también viene cargado de conciertos gráficos y actuaciones en vivo, incluyendo el concierto ilustrado de Hombre Tigre, actuaciones de autoras como Anabel Colazo y Raquel Montero, además de la proyección del documental 'Quinografía' y un 'Late Night Show' con entrevistas a autores, presentado por Neves Rodríguez.

TALLERES Y ESPECTÁCULOS

Además, el Viñetas Mini traerá talleres diarios con autores invitados en la Sala Municipal de Palexco y espectáculos en las Bibliotecas Municipais y la tradicional Rúa BD llenará la Feria del cómic con la presencia de 35 editoriales y librerías especializadas, con más de 100 actividades, entre ellas, firmas, charlas, presentaciones, visitas guiadas y masterclasses en los Xardíns de Méndez Núñez. Por supuesto tampoco faltarán los talleres y revisión de portafolios por parte de editores en la sección Viñetas Pro.

El Festival Viñetas desde o Atlántico ofrece este miércoles una jornada repleta de cómic, talleres, firmas y cine

Presentaciones, cuentacuentos ilustrados, visitas guiadas, talleres especializados y el espectáculo Viñetas Late Night protagonizan la programación del 13 de agosto en A Coruña

El Festival Internacional de Cómic Viñetas desde o Atlántico continúa este miércoles 13 de agosto con una intensa programación que llenará la ciudad de actividades para todos los públicos, desde presentaciones de novedades editoriales y talleres profesionales hasta espectáculos de música y cine vinculados al cómic.

La jornada se abrirá a las 11:00 horas con la presentación de Historias do páramo, a cargo de Alexandre Senande y Pjota, en la Rúa da BD, en colaboración con Komic Librería. A la misma hora, en la Biblioteca Municipal de Estudios Locales, se celebrará el taller «Espada y pluma: creación de un cómic histórico», impartido por Jorge Esteban Urabayen (inscripción previa en la web de Bibliotecas).

A las 12:00 horas, el público podrá asistir a la presentación de Sentinelas da lúa carmesí y Sentinelas no limiar das tebras, con Andrés Castro, Ozo Perozo y Alexandre Senande (también en colaboración con Komic Librería), así como a la sesión infantil «O contacómic» con Pablísimo en la Biblioteca Municipal Castrillón (inscripción previa). También a las 12:00 tendrá lugar una visita guiada a la exposición de los XIX Premios Castelao, con Sandra Lodi y Laura Suárez, en la Sala Salvador de Madariaga.

Por la tarde, a las 17:00 horas, habrá sesión de firmas en la Rúa da Banda Deseñada con Dave Cooper, Don Rogelio J y Magius. A las 18:00 horas, el espectáculo infantil «O contacómic» con Pablísimo llegará a la Biblioteca Municipal Os Rosales (inscripción previa).

El Teatro Colón acogerá a las 19:00 horas la proyección de Quinografía, dentro de Viñetas Show. Media hora más tarde, a las 19:30 horas, el público infantil podrá disfrutar de un nuevo Contacómic con Juan Rodríguez en la Carpa RúaBD (a partir de 3 años, en colaboración con Galgo Azul).

La jornada se cerrará en el Teatro Colón, a las 21:00 horas, con una nueva entrega de Viñetas Late Night: Música & BD, que reunirá a Magius, Fermín Solís y Don Rogelio J en un espectáculo que mezcla historieta y música en directo.

A Coruña se llena de viñetas: Viñetas desde o Atlántico arranca hoy con música y continúa mañana con una jornada repleta de actividades

El Festival Internacional de Cómic Viñetas desde o Atlántico arranca hoy, lunes 11 de agosto, con la inauguración oficial a las 18:00 horas en el Kiosko Alfonso

La jornada de apertura se cerrará con un concierto gráfico de Don Rogelio J, a las 21:00 horas en la Carpa Rúa BD.

Mañana, martes 12 de agosto, el festival continuará con una intensa programación que combinará charlas, presentaciones, talleres, visitas guiadas y firmas, repartidas entre diferentes espacios de la ciudad.

Programación para el martes 12 de agosto

MAÑANA

En la Carpa Rúa BD:

11:00 h – Charla «Con voz propia: historias del yo». Situación de las mujeres en el sector del cómic con Marika Vila, Montse Mazorriaga y Sara Jotabé. (En colaboración con la Sectorial del Cómic)

12:00 h – Presentación de A tese de Margot, por Alba Ceide y Óscar Losada. (En colaboración con Komic Librería)

En el Palacio Municipal María Pita:

12:00 h – Visita guiada a la exposición Castelao en BD, por Inacio e Iván Suárez.

En la Sala Palexco:

12:00 h – Taller de iniciación al fanzine (Viñetas Mini). A partir de 6 años. (En colaboración con Autobán. Inscripción en el stand 19)

TARDE

Carpa Rúa BD:

17:00 h – Sesión de firmas: Marika Vila, Montse Mazorriaga, Sara Jotabé, Don Rogelio J, Inacio e Iván Suárez.

18:30 h – Charla «La internacionalización del cómic español, por la Sectorial del Cómic. El proyecto WILDCAT de ENCRE», con Alejandro V. Casasola Medina (presidente) y Emilio Gonzalo Mallo (secretario). (En colaboración con la Sectorial del Cómic)

19:30 h – Charla «Crowdfunding aplicado a la autoedición», por Jordi Bayarri. (En colaboración con Anillo de Sirio)

20:30 h – Presentación del proyecto Tebeos a Una, por Pedro Medina. (En colaboración con Fandogamia Editorial)

Sala Palexco:

18:00 h – Taller de cómic «Elige (o no) tu propia aventura», por Diego Burdío (8 a 16 años). (En colaboración con GP Ediciones. Inscripción en el stand 5)

Viñetas desde o Atlántico continúa así su apuesta por ofrecer al público una programación diversa que combina creación, formación y encuentro entre autores y lectores, consolidando el festival como una cita de referencia en el mundo del cómic.

A Coruña acoge la primera exposición peninsular sobre Quino y la música de la mano de Viñetas desde o Atlántico

El festival Viñetas desde o Atlántico dio este lunes el pistoletazo de salida a su programación expositiva con la inauguración de la exposición Quino en la música, un homenaje sin precedentes a la obra del dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado Tejón, Quino (1932-2020), centrada en su relación profunda y constante con la música. La muestra, abierta al público desde hoy en la sala de exposiciones de Palexco, podrá visitarse hasta el 21 de septiembre.

Con más de un centenar de dibujos originales, entre ellos tiras publicadas entre los años cincuenta y finales de los noventa, Quino en la música muestra cómo la música —del tango al rock, de la música clásica al pop— está presente en toda la trayectoria del autor. Desde el amor de Mafalda por los Beatles hasta la crítica a la censura o a los poderes establecidos a través de la música, la exposición permite redescubrir la riqueza expresiva, estética e ideológica de una de las voces más singulares del humor gráfico contemporáneo.

La muestra está comisariada por la periodista e investigadora argentina Judith Gociol, autora de obras como Universo Mafalda o Humor gráfico en Argentina, y por Guillermo Lavado, músico profesional y sobrino del artista, quien inspiró el personaje de Guille en la célebre serie Mafalda. Fue producida inicialmente por el festival Còmic Nostrum de Palma de Mallorca y llega por primera vez a A Coruña, y a la Península, de la mano de Viñetas desde o Atlántico.

Manel Cráneo, director de esta edición de Viñetas desde o Atlántico, reconoció que «es un honor para A Coruña ser la puerta de entrada de la muestra de originales más grande de Quino en la península» y también adelantó que «esta exposición supone el primer gran acontecimiento de los que están por llegar en esta edición de Viñetas».

Por su parte, Guillermo Lavado explicó que la música fue para Quino una compañera desde los inicios de su carrera. «Son más de 100 trabajos dedicados a la música», dijo el sobrino de Quino. «Nos tocó la responsabilidad de seguir defendiendo lo que para nosotros es un tesoro maravilloso».

También durante la exposición hubo representación institucional. La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, destacó que se trata de un «festival que es símbolo de A Coruña como ciudad abierta a la creatividad, al talento y al pensamiento crítico». Destacó igualmente que el festival se ha convertido «en uno de los encuentros más importantes del cómic a nivel internacional».

Guillermo Lavado na exposición Quino na música

Un recorrido temático y emocional

La exposición se divide en varias secciones temáticas que permiten trazar un recorrido coherente y envolvente por la obra del autor:

El humor y la musicalidad de sus personajes, como Mafalda o Guille, que expresan sus ideas a través de la música o revelan gustos musicales que reflejan tensiones sociales y generacionales.

Referencias musicales en sus obras: a través de partituras, instrumentos y letras de canciones, Quino construye situaciones que dialogan con el contexto cultural de la Argentina y del mundo.

Música y política: la exposición destaca también las viñetas en las que la música se utiliza como vehículo de crítica, resistencia o conciencia social.

Colaboraciones artísticas: se incluye también una selección de materiales audiovisuales y documentos que ilustran las colaboraciones de Quino con músicos y artistas a lo largo de su carrera.

Entre las piezas más destacadas se encuentran páginas originales en las que Mafalda interroga al mundo mientras escucha discos de vinilo, sátiras visuales sobre conciertos o educación musical, o dibujos en los que los pentagramas y los instrumentos se convierten en herramientas narrativas y simbólicas.

Uno de los platos fuertes del Viñetas 2025

La llegada de Quino en la música a Galicia supone uno de los actos centrales de la edición 2025 de Viñetas desde o Atlántico, que celebrará su semana grande del 11 al 17 de agosto. La exposición refuerza el compromiso del festival con el reconocimiento internacional del cómic como arte mayor y con la promoción de autorías que marcaron a generaciones de lectores y lectoras en todo el mundo.

Libros de Quino

Hoy empieza la 27ª edición de Viñetas desde o Atlántico, el Salón Internacional del Cómic de A Coruña

Del 12 al 18 de agosto, A Coruña se convertirá un año más en el punto de encuentro para amantes del cómic con la celebración de esta cita internacional de referencia, la primera bajo la dirección del autor Manel Cráneo, cuya inauguración tendrá lugar este lunes 12, a las 18.00h, en el Kiosco Alfonso, de la mano de la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey

El Salón Internacional del Cómic de A Coruña acogerá un total de 18 exposiciones, más de 100 sesiones de firmas, la muestra de los trabajos de más de 40 autoras y autores gallegos, una veintena de editores de toda España presentes en A Coruña durante el evento y más de 30 actividades en la ‘Rúa da BD’, que contará con un total de 36 expositores

Las temáticas sociales, la internacionalización y la apuesta por el cómic independiente y experimental son las claves del festival, que dedicará exposiciones monográficas a Genie Espinosa, Lucas Varela, Marcello Quintanilha, Kundo Krunch, Susanna Martín, Marc Torices, Yeyei Gómez y Jorge Campos

Durante los siete días de festival, firmarán sus libro figuras de la talla de Artur Laperla, Paula Cheshire, Miguel Robledo, Bea Lema, Martín Romero, Fran Jaraba, Jordi Bayarri, Emma Ríos o David Rubín, entre muchas otras

Viñetas 2024 acogerá, también, las exposiciones de los ganadores del Premio Castelao de Banda Deseñada 2023, Paula Mayor y Cristian F. Caruncho, y la muestra de los fanzines del I Premio Autobán, además de la exposición colectiva ‘Toriyama en Galicia’, que le rinde homenaje al autor de personajes ya míticos de nuestro imaginario como Son Goku o Arale

El cine, el teatro y la música, siempre relacionados con el universo del cómic, se incorporan al cartel de este Viñetas 2024, que contará con talleres para público profesional e infantil y una novedosa serie de entrevistas con los autores invitados en formato ‘Late Night Show’ en el Teatro Colón de la ciudad herculina, donde participará, también, Fermin Muguruza

Como novedad en esta 27ª edición de Viñetas, mañana martes, 13 de agosto, a las 13.00h, en el Teatro Colón, tendrá lugar la inauguración de una nova figura —la primera gallega— que se suma a la colección de personajes de cómic a tamaño natural de A Coruña: Gaspariño, de Xaquín Marín

A Coruña, 12 de agosto de 2024. Hoy da comienzo la 27ª edición de Viñetas desde o Atlántico, el Salón Internacional del Cómic de A Coruña. Del 12 al 18 de agosto, A Coruña se convertirá un año más en el punto de encuentro para amantes del cómic con la celebración de esta cita internacional de referencia, la primera bajo la dirección del autor Manel Cráneo, cuya inauguración tendrá lugar este lunes 12, a las 18.00h, en el Kiosco Alfonso, de la mano de la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; el concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de A Coruña, Gonzalo Castro; y el director del festival, Manel Cráneo, que estarán arropados por los autores y autoras invitados de esta nueva edición de Viñetas, además de otros artistas participantes y entidades colaboradoras, expositores y diferentes profesionales del cómic gallego.

El Salón Internacional del Cómic de A Coruña acogerá un total de 18 exposiciones, más de 100 sesiones de firmas, la muestra de los trabajos de más de 40 autoras y autores gallegos, una veintena de editores de toda España presentes en A Coruña durante el evento y más de 30 actividades en la ‘Rúa da BD’, que contará con un total de 36 expositores. Las temáticas sociales, la internacionalización y la apuesta por el cómic independiente y experimental son las claves del festival, que dedicará exposiciones monográficas a Genie Espinosa, Lucas Varela, Marcello Quintanilha, Kundo Krunch, Susanna Martín, Marc Torices, Yeyei Gómez y Jorge Campos.

Durante los siete días de festival, firmarán sus libro figuras de la talla de Artur Laperla, Paula Cheshire, Miguel Robledo, Bea Lema, Martín Romero, Fran Jaraba, Jordi Bayarri, Emma Ríos o David Rubín, entre muchas otras. Viñetas 2024 acoge, también, las exposiciones de los ganadores del Premio Castelao de Banda Deseñada 2023, Paula Mayor y Cristian F. Caruncho, y la muestra de los fanzines del I Premio Autobán, además de la exposición colectiva ‘Toriyama en Galicia’, que le rinde homenaje al autor Akira Toriyama, creador de personajes ya míticos de nuestro imaginario como Son Goku o Arale.

Disciplinas como el cine, el teatro y la música, siempre relacionados con el universo del cómic, se incorporan al cartel de este Viñetas 2024, que contará con talleres para público profesional e infantil y una novedosa serie de entrevistas con los autores invitados en formato ‘Late Night Show’ en el Teatro Colón de la ciudad herculina, donde participará, también, Fermin Muguruza.

Durante la celebración de Viñetas desde o Atlántico, A Coruña muestra más de una veintena de figuras de cómic a tamaño real en emblemáticas localizaciones de la ciudad, como los Jardines de Méndez Núñez, la Plaza de María Pita, el Obelisco o el Kiosco Alfonso. Entre estos personajes de historieta no faltan nombres míticos del cómic universal como Mortadelo y Filemón, Batman, Pitufina, Capitán Trueno, Torpedo, Joker, Spider-Man, Corto Maltés, Súper López, Carpanta o Tintín, entre muchos otros. Como novedad en esta 27ª edición de Viñetas, mañana martes, 13 de agosto, a las 13.00h, en el Teatro Colón, tendrá lugar la inauguración de una nueva figura -la primera gallega- que se suma a la colección: Gaspariño, de Xaquín Marín.

Este mismo lunes 12, a partir de las 18.00h, abrirán tanto la tradicional ‘Rúa da BD (Calle del Cómic)’ de Viñetas como las diferentes exposiciones del festival. Y, a las 21.30h, la sección Viñetas Show echará a andar en el Teatro Colón con el concierto ilustrado de Sangre de Muérdago, Xulia Vicente y Sekone. En la página web www.vinetasdesdeoatlantico.com es posible consultar la agenda de actividades, los horarios e la información completa de esta 27ª edición del festival.

AGENDA DE VIÑETAS DESDE O ATLÁNTICO 2024

Lunes 12 de agosto

Programa oficial Viñetas 2024

18.00h Kiosco Alfonso: Inauguración de Viñetas desde o Atlántico 2024

18.00h Apertura de las exposiciones de Viñetas 2024 en las diferentes sedes oficiales.

21.30h Teatro Colón: Concierto de Sangre de Muérdago, ilustrado por Xulia Vicente y Sekone

Rúa da BD: Actividades

17.00 – 21.00h

Zonas de juego infantil ‘Piratix’ y ‘Superthings’ (Jardines de Méndez Núñez)

Juego Cúanto sabes de cómic y préstamo de ejemplares (Stand Bibliotecas Municipales de A Coruña)

Rúa da BD: Firmas

18.00 – 21.00h

Alba López Paredes – A Gata Tola

Doc Pastor - Unrated Cómics

Juanfer Briones - GP Ediciones

18.00h

Artur Laperla - Bang & Mamut Comics

Rafael Jiménez - Cascaborra Ediciones

19.00h

Jordi Bayarri - Anillo de Sirio

Marina Sáez - Garbuix Books

Martes 13 de agosto

Programa oficial Viñetas 2024

10.00h Sala de Exposiciones de Palexco: visita guiada por la muestra de Susanna Martín (Viñetas Pro)

11.00h Biblioteca Monte Alto: Los cuentos de Pablísimo

12.00h Centro Ágora y Fórum Metropolitano: talleres infantiles con Jorge Campos, Irene Sanjuán y Tonecho Otero

12.00h Biblioteca de Estudios Locales: taller Lenguaje narrativo en el cómic, con Xulia Vicente

17.00h Sala de Exposiciones del Palacio Municipal: visita guiada por la muestra de Genie Espinosa Martín (Viñetas Pro)

18.00h Kiosko Alfonso: firmas de Genie Espinosa, Fermin Muguruza, Susanna Martín y Jorge Campos

21.30h Teatro Colón: ‘Viñetas Late Night’ con Fermin Muguruza y Susanna Martín. Presenta: Javier Trigales

23.00h Teatro Colón: ‘Viñetas Cinema’ Black is Beltza II: Ainhoa

Rúa da BD: Actividades

11.00 – 14.00 y 17.00 – 21.00h

Zonas de juego infantil ‘Piratix’ y ‘Superthings’

Juego Cuánto sabes de cómic y préstamo de ejemplares – Stand Bibliotecas Municipales de A Coruña

11.00h Kiosco Alfonso: Taller Superpataca con Artur Laperla (Bang Ediciones)

13.00h Hall Teatro Colón: Inauguración de la figura de Gaspariño

17.00h Kiosco Alfonso: Presentación de Aguagim, con Marina Sáez y Montserrat Terrones (Garbuix Books)

19.30h Kiosco Alfonso: Presentación Nuevo Cuaderno de AGPI, con Bernal Prieto (AGPI)

20.00h Kiosco Alfonso: Presentación Rosario Goya, con Fran Jaraba y Javi Montes (Cascaborra Ediciones)

Rúa da BD: Firmas

11.00 – 14.00 y 17.00 – 21.00h

Alba López Paredes – A Gata Tola

Doc Pastor - Unrated Cómics

Juanfer Briones - GP Ediciones

12.30h Artur Laperla - Bang & Mamut Comics

18.00h Bea Lema - Astiberri Ediciones y Marina Sáez - Garbuix Books

19.00h Fran Jaraba - Cascaborra Ediciones y Jordi Bayarri - Anillo de Sirio

CONTACTO DE PRENSA

The Office Comunicación

Luisa Castiñeira

Tel. 620 113 155

Mail: luisa@theofficeco.es

MÁS INFORMACIÓN

Home

DESCARGA DEL PRESS KIT DE VIÑETAS DESDE O ATLÁNTICO 2024

https://cutt.ly/vinetas-desde-o-atlantico-2024